Roma 3. El Coliseo y Ridley Scott
Hoy comenzamos por el Coliseo, no se puede describir la
emoción que me produjo descubrirlo. Pero al pisar el suelo bajando del bus, e
intentar acercarnos la ola de guías, pseudo guías, vendedores y demás nos abrumó.
Sé que es necesario entrar con alguien que nos descubra el lugar, las audioguías no son para mi, pero realmente ahoga, todos
dicen estar acreditados, todos dicen que los otros no lo están, todos nos
confunden con argentinos. …Por fin organizamos la situación, nos quedamos
con dos muchachas que compartirán el recorrido, su español es muy fluido, y al
comenzar el itinerario nos damos cuenta que no nos equivocamos, escucharlas es
empezar a disfrutar.
Como describir lo que me produce entrar a este tipo de
lugares, el sólo pensar que estas estructuras estuvieron aquí desde hace casi
2000 años, me da cuenta de cuantas generaciones y acontecimientos se dieron
cita en este lugar antes de que un “mero” turista como yo toque con emoción estas
paredes. Se me agolpan todas las imágenes de los libros de texto, toda mi
imaginería juvenil, todas las películas que vi, y nada de eso le resta
magnificencia a este lugar, es como llegar por primera vez, despojado de toda información. Nada te prepara
para este tipo de lugares. Como soy terriblemente imaginativa y cinéfila, en ocasiones no me puedo sacar de la cabeza la banda sonora de Gladiador. No la película, el tema "Now we are free"
![]() |
Il Colosso |
La "arena" |
El "Arco de Adriano" |
El bullicio y el ambiente de este lugar me gustan, aparecen los "gladiadores" del siglo XXI para que podamos sacarnos una foto con ellos. Estos son realmente simpáticos, no ponen precio a la foto, y se divierten muchísimo con cada una de ellas.
El Foro nos espera, este demanda un gran esfuerzo para poder dar con el aspecto que debería haber tenido durante el Imperio. Creo que la mayor parte de la gente no está entendiendo nada, es que de lejos son "solo" un montón de restos y columnas dispersas. Falta además, información y cartelería. Difícilmente se puede hacer el recorrido sólo. Hay pocos carteles informativos y los que están se encuentran viejos y en mal estado. Tengo una sensación rara, quizás en el Coliseo la oferta de información está muy ordenada y aquí se dispersa mucho todo. De todas maneras el recorrido es ameno y la guía nos pone en contexto constantemente.
Gladiadores para la foto |
Ayer y Hoy |
Asomando Il Vittoriano |
El Coliseo Romano
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/el-coliseo-de-roma_6685
Now We Are Free. Banda Sonora de Gladiador
https://www.youtube.com/watch?v=Y1UiD2sxoWo
Gladiador de Ridley Scott
https://www.youtube.com/watch?v=lsDdsvKVbMo
https://www.youtube.com/watch?v=Y1UiD2sxoWo
Gladiador de Ridley Scott
https://www.youtube.com/watch?v=lsDdsvKVbMo
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión.